PROYECTOS DE LA FUNDACIÓN

FEDER Uso Público Montes Obarenes - Oña

jardín del complejo del Monasterio de San Salvador de Oña, junto al edificio del albergue
El complejo del Monasterio de San Salvador de Oña, donde se ubica una de las Casas del Parque Natural Montes Obarenes - San Zadornil, en la provincia de Burgos incorporará un alojamiento turístico que será rehablitado en el marco del Programa de Infraestructuras Turísticas en Espacios Naturales (PITAN) financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER

OBJETO DEL PROYECTO

La operación contempla la rehabilitación y acondicionamiento del complejo del Monasterio de San Salvador de Oña con el eje central en la adecuación de un albergue turístico ubicado en una edificación que acogía un uso de residencia. Se plantea el proyecto por tanto como una adaptación del edificio existentepara su uso hostelero con una intervención contenida, pero que deberá adaptarse de forma adecuada a las nuevas normativas.
La edificación tiene forma de "ele" que abraza la parcela interior, el ala principal lo denominaremos ala este, la edificación de menor altura se denominará ala oeste. La actuación principal, con el programa básico hostelero se desarrollará en la edificación del ala Este, el ala oeste es necesaria para conseguir un número de plazas suficiente para la adecuada oferta del albergue-hospedería. El edificio cuenta con otras dependencias en las plantas inferiores del ala oeste que podrán utilizarse para dotar de más espacios para talleres o salas de usos múltiples, aunque no son objeto de este proyecto.

Además de las obras de restauración, se contempla la dotación de equipamiento y mobiliario necesarios para el funcionamento del albergue turístico.

Igualmente se han contemplado actuaciones de restauración del entorno, incluyneod la demilición del edificio utilizado antiaguamente como hosptal psiquiatrico.

En el marco de sus competencias, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente —en materia de programación, gestión y control del uso público en el medio natural y, en concreto, en la Red de Áreas Naturales Protegidas de Castilla y León— está impulsando la ejecución del «Programa de Infraestructuras Turísticas en las Áreas Naturales de Castilla y León» (PITAN), promovido por la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León. Entre las actuaciones incluidas en el PITAN se encuentran Alojamientos singulares, Equipamientos de uso público y una Red de miradores.

La finalidad del PITAN es mejorar el conocimiento, la divulgación y el disfrute de las áreas naturales protegidas que configuran la Red de Espacios Naturales (REN), así como la Red Natura 2000 en la Castilla y León, impulsando el incremento de un turismo sostenible y responsable con la adecuada conservación de estas zonas.

La Unión Europea, a traves del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) contribuye a la promoción y mejora de infraestructuras turísticas que favorezcan el desarrollo sostenible de los territorios, a través del Objetivo específico 4.6., cofinanciando las intervenciones en un 60% de su coste.

 

CONTRATACIÓN

Las licitaciones de las diferentes obras serán publicadas en la plataforma de contratación del sector público. Puede accederse a la información de las mismas en la sección ENLACES.

EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

El programa «Programa Operativo FEDER Castilla y León 2021-2027» para recibir ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea, con referencia CCI 2021ES16RFPR008, fue aprobado por la Comisión Europea mediante DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de12 de diciembre de 2022.

En el marco del mencionado Programa Operativo, dentro de la Prioridad: P4B. Cultura y Turismo y del Objetivo específico: RSO4.6. Potenciar el papel de la cultura y el turismo sostenible en el desarrollo económico, la inclusión social y la innovación social, se desarrollarán diferentes actuaciones incluidas en el Plan de Infraestructuras Turísticas en Áreas Naturales de Castilla y León (PITAN).

Estas actuaciones están destinadas a dinamizar el turismo en espacios naturales con el objetivo de acercarlos al gran público mediante la creación de infraestructuras innovadoras y servicios turísticos en estas zonas.

La Unión Europea, a traves del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) contribuye a la promoción y mejora de infraestructuras turísticas cofinanciando las intervenciones en un 60% de su coste.

Otros Proyectos relacionados

OSZAR »